viernes, 24 de febrero de 2023

Robótica desconectada en infantil: Sesiones 5 y 6

     Tras la sesión de coordinación comenzamos nuevas prácticas en robótica desconectada para la próxima quincena. Utilizamos en total 4 períodos lectivos para ello.

    Contamos con cuadrículas en el suelo primero y luego sobre papel, piezas de fruta (para llegar hasta ellas), flechas arriba, abajo, derecha e izquierda y un "comecocos llamado Flurb" (que es un gran comedor de fruta).

    Variante 1: En las cuadrículas que tenemos marcadas con cinta en el suelo colocamos los objetos como se va indicando en estas fichas. Lo repiten 1 a 1 todos los alumnos y alumnas. Inicialmente se le da solamente la flecha o flechas que necesita para que el muñeco acabe cogiendo la fruta. Cuando haya dos o tres soluciones se tratará de realizarlas todas.

    En ocasiones haya varias soluciones y entre todos deben ver los diferentes caminos que se pueden hacer para llegar al reto planteado.

    Variante 2: Se le entrega una cuadrícula en papel y se le van poniendo una fruta y una cara que debe alcanzar la fruta. El alumnado deberá dibujar el recorrido con flechas por la cuadrícula. O se le pondrán dibujos de flechas al lado de la propuesta y deberá rodear las que necesita para hacer el camino. Posteriormente comprobarán moviéndose sobre las cuadrículas que tenemos en el suelo si el recorrido diseñado en el papel o las flechas rodeadas son las correctas.




viernes, 10 de febrero de 2023

Robótica desconectada en infantil: Sesiones 3 y 4

     Comenzamos una nueva aventura robótica.



    Marcamos en el suelo una cuadrícula con tiza o con cinta para que nos dure más veces. Mostramos las tarjetas de secuenciación de instrucciones para mover un robot. Recordamos que la tarjeta de giro a derecha o izquierda indica solo giro sin que se produzca avance.

    Variante 1: El alumnado es el robot y avanzará o retrocederá una cuadrícula marcada en el suelo según las tarjetas que se le den. Le daremos una a una las tarjetas y el alumno o alumna hará lo que se indique la tarjeta. Después de jugar unas veces podemos probar a darle dos o tres tarjetas que deberá reproducir en el orden en que se le hayan dado.

    Variante 2: Un peluche o coche del aula hará las veces de robot. Un alumno o alumna marcará una secuencia de hasta 3 comandos (iremos aumentando el número según veamos de lo que son capaces) y otro alumno o alumna moverá el peluche o el coche como si fuera un robot.




viernes, 3 de febrero de 2023

Bloggeros y bloggeras en La Granja

 Durante los dos primeros trimestres hemos dedicado en el aula de infantil, 1º, 2º y3º de La Granja varias sesiones para que el alumnado recogiera evidencias gráficas de diferentes actividades llevadas a cabo y comenzara a introducir publicaciones en el blog de aula para que no fuera solo la seño quien tuviera la responsabilidad de mantener al día el blog que las familias disfrutan viendo.

En el siguiente enlace podréis leer algunos de los post del alumnado.

BLOGGERS

COORDINANDO EL PROGRAMA CITE EN EL CRA AMBROZ

  Año académico: 2023/2024   Trimestres: 1º, 2º  y 3º   Docente: Luis Felipe Alonso Alonso (como coordinadora del proyecto)   Sesiones: Se v...