jueves, 10 de abril de 2025

ROBÓTICA DESCONECTADA II (2 Y 4 AÑOS CASAS DEL MONTE)

 Año académico: 2024/2025

Trimestre: 2º trimestre

Demarcación: Casas del Monte

Aula/Alumnado: Alumnado de aula mixta de Educación Infantil 3 y 4 años.

Docente: Mª Aída Díez Martín

Sesiones: Preparación de material y contenido de las sesiones 3 horas. De realización directa con el alumnado 5 horas.  Total 8 horas.

Elementos tecnológicos específicos utilizados:

Ninguno.

Otros materiales utilizados:

Tapete de las casas (creación propia).

Folios y fichas.

Material manipulativo.

Objetivo principal de la actividad:

- Desarrollar el trabajo cooperativo entre el alumnado.
- Iniciar al alumnado en el lenguaje de programación de forma lúdica a través del juego.
- Potenciar el aprendizaje por descubrimientos mediante ensayo-error.
- Iniciarse en la orientación espacial en formato plano y a través de cuadrículas o casillas.
- Fomentar el uso del vocabulario de la Situación de aprendizaje trabajada.

Relación con el proyecto:

- Fomentar el uso de las tecnologías educativas para la enseñanza de la robótica.
- Iniciar al alumnado en el lenguaje de programación de forma lúdica a través del juego.
- Desarrollar trabajo cooperativo entre el alumnado.
- Potenciar el aprendizaje por descubrimiento mediante el ensayo-error.

Actividades desarrolladas:

Estructuraré las actividades por sesiones teniendo en cuanta que una misma sesión se repite varias semanas.

SESIONES 4, 5, 6, 7 y 8:  Nos convertimos en robots y seguimos indicaciones corporales de otro compañero.

A lo largo de varias sesiones cortas un alumno o alumna se convierte en robot y debe realizar las indicaciones que nosotros los humanos le vamos dando. Gracias al trabajo del año pasado el grupo de 4 años tiene claros algunos comandos y se desarrolla una actividad a mis ojos muy interesante y enriquecedora, para ellos y para los alumnos de tres años, que miran con bastante asombro y desconcierto lo que acontece, pues para ellos es totalmente nuevo.

A todos les gusta convertirse en robot y muchos le ponen bastante interés e imaginación.

También hemos introducido las tarjetas del robot Bee-bot para seguir posteriormente el recorrido marcado por ellas.

SESIONES VARIADAS: Trabajo cooperativo por parejas.

Seguimos desarrollando en el aula actividades cooperativas de diferentes tipos en pareja. Conocen la dinámica: separamos las mesas del resto y nos quedamos con nuestro compañero de mesa para realizar una actividad, que puede ser plástica, de motricidad fina, de conteo, de atención y este trimestre especialmente de orientación especial en el plano.

Dificultades encontradas y aspectos de mejora:

La mayor dificultad sigue siendo el trabajo con dos niveles de diferentes edades, dificulta la preparación y desarrollo de las actividades, aunque facilita la dinámica del grupo.

Por otra parte, es difícil mantener la atención de todo el grupo en las dinámicas de robótica y sesiones de gran grupo.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Os dejamos un pequeño vídeo de una de las sesiones.

Momentos vividos

Además os dejamos por aquí algunas imágenes sueltas de otros momentos.
















No hay comentarios:

Publicar un comentario

COORDINANDO EL PROGRAMA CITE EN EL CRA AMBROZ

  Año académico: 2023/2024   Trimestres: 1º, 2º  y 3º   Docente: Luis Felipe Alonso Alonso (como coordinadora del proyecto)   Sesiones: Se v...