Año académico: 2023/2024
Trimestre: 2º
Demarcaciones: Abadía y La Granja
Aula: Aulas mixta de 3º a 6º de EP
Docente: Rebeca Millán González
Sesiones: 1 sesión quincenal con alumnado (de cada demarcación) + 3h de preparación (Total 13h este trimestre)
Actividades desarrolladas:
Como maestra dentro de un CRA con la especialidad de inglés en la etapa de Educación Primaria y, teniendo en cuenta la edad de mi alumnado (en este caso, 8-12 años) propongo enseñarles a utilizar una herramienta que considero muy útil y motivante, que, conociendo a mi alumnado, creo que les va a resultar muy productivo y su transversalidad para otras áreas va a ser crucial: la herramienta en concreto es Canva. La heterogeneidad es una característica constante en mi centro, siendo el grupo para el que he diseñado este planteamiento, un alumnado con características y diferencias muy significativas (en cuanto a edades e intereses). Como punto de partida, he optado, como suelo hacer siempre en cada una de las situaciones de aprendizaje que se plantean en el aula es buscar el nexo común de todos ellos, y unificar los contenidos a trabajar: a lo largo de este curso hemos trabajado los animales (yendo de menor a mayor complejidad en cuanto a vocabulario y gramática), la comida y la localidad en este último mes.
Tras contextualizar y elegir la herramienta para trabajar con el alumnado procedería a seleccionar los contenidos que trabajaremos:
Como competencia específica: Sentido general e información específica y predecible de textos breves y sencillos, expresados de forma clara y en la lengua estándar, haciendo uso de diversas estrategias desarrollando el repertorio.
Criterio de evaluación: Identificar el sentido global y procesar informaciones explícitas en textos diversos.
Saberes básicos: Autoconfianza en el uso de la lengua extranjera y reflexión sobre el propio aprendizaje y la organización del trabajo (autoevaluación).
Como competencia específica: Sentido general e información específica y predecible de textos breves y sencillos, expresados de forma clara y en la lengua estándar, haciendo uso de diversas estrategias desarrollando el repertorio.
Criterio de evaluación: Identificar el sentido global y procesar informaciones explícitas en textos diversos.
Saberes básicos: Autoconfianza en el uso de la lengua extranjera y reflexión sobre el propio aprendizaje y la organización del trabajo (autoevaluación).
El centro cuenta, en principio, con todos los dispositivos que necesitaremos para que el alumnado trabaje de forma independiente su tarea, pues principalmente se realizará por medio de tablets (no obstante tengo que tener en cuenta los inconvenientes que a veces tenemos, principalmente problemas en la conexión pues no siempre funciona conforme a lo esperado). Para minimizar la brecha digital la mayor parte de la tarea se realizará en clase facilitando el acceso a todos los que no cuentan con dispositivos en sus hogares.
Como ya he comentado anteriormente, y al tratarse de un CRA, una de las principales ventajas con las que cuento es que los niveles más altos siempre ayudan a los alumnos de niveles inferiores. Esto es una gran beneficio como docente ya que las posibilidades de recibir formación (en este caso los alumnos de niveles inferiores) es mucho mayor puesto que los de niveles superiores cooperan con ellos y les ayudan, como si de docentes se tratara, en la adquisición de la competencia digital. Además, en una de las demarcaciones cuento con un alumno (cursos mayores) con muy baja autoestima y gran rechazo a la asignatura por el miedo que ésta le produce, pero que tiene gran capacidad para desarrollar contenidos digitales por lo que esta forma de trabajo ( a pesar de que habría que adaptar el contenido para ajustarlo a su nivel) le resulta interesante y motivadora en su proceso de aprendizaje mejorando su autoestima considerablemente así como el refuerzo positivo que reciben por parte del resto de la comunidad educativa.
Ejemplos de algunos trabajos realizados a lo largo de este trimestre:
Algunos momentos del alumnado trabajando la herramienta Canva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario