sábado, 16 de marzo de 2024

CITE en el área de música

 

Año académico: 2023/2024

Trimestre: 2º

Demarcación: Zarza de Granadilla

Aula: Los grupos de las aulas de 4º, 5º y 6º de EP

Docente: Elena Cortés Clemente

Sesiones: 1 sesión mensual en cada grupo + 3h de preparación (Total 12 h en este trimestre)

Actividades desarrolladas:

Las actividades realizadas a partir de 4º de EP en las que empleamos no solo metodologías activas sino que añadimos tecnología de uso por parte del alumnado se hacen en la última sesión del mes a modo de recopilación y repaso de lo trabajado en las sesiones anteriores.
La mayor dificultad, en mi caso, con la que me encuentro es que a penas tengo evidencias fotográficas pues los grupos son numerosos, lo dinámico y ruidoso de las clases de música en sí mismo, me encuentro sola en el aula atendiendo todas las dudas y dificultades que van apareciendo no solo en relación a los medios digitales utilizados y conectividad sino a la propia materia de la que se realizan las propuestas y en todo momento priorizo el sacar el trabajo adelante en vez de pararme a fotografiar a los chavales.

Utilizaron  Canva para crear sus propias láminas de familias de instrumentos en el mes de enero y en febrero para extrapolar los personajes de la película Mery Poppins a su sonoridad respecto a las figuras musicales.




En marzo nos lanzamos a utilizar las placas Makey-Makey para trabajar la sonoridad de las frutas. Hubo alguna dificultad inicial y de los primeros intentos no  salieron buenos sonidos aunque sí se quedaron con la comprensión de la parte de programación para hacer sonar distintos instrumentos y notas utilizando diferentes frutas. Les resultó muy divertido crear música con frutas (sobre todo al grupo de los más pequeños, los de 4º).





No hay comentarios:

Publicar un comentario

COORDINANDO EL PROGRAMA CITE EN EL CRA AMBROZ

  Año académico: 2023/2024   Trimestres: 1º, 2º  y 3º   Docente: Luis Felipe Alonso Alonso (como coordinadora del proyecto)   Sesiones: Se v...