lunes, 19 de mayo de 2025

ARTICULACIÓN FONEMA /r/

Año académico: 2024/2025

Trimestre: 3º trimestre

Demarcación: Casas del Monte

Aula/Alumnado: Alumnado de aula mixta de primer ciclo de Educación Primaria.

Docente: María López Trinidad

Sesiones: Preparación de material y contenido de las sesiones 2 horas. De realización directa con el alumnado 6 horas.  Total 8 horas.

Elementos tecnológicos específicos utilizados:

Bee-bot.

Otros materiales utilizados:

Tapete 4x4.

Tarjetas de imágenes.

Tarjetas de palabras.

Objetivo principal de la actividad:

Articulación del fonema /r/ fuerte en lenguaje inducido y espontáneo.

Relación con el proyecto:

- Entender y aplicar los principios y saberes básicos de la informática incluyendo la abstracción, la lógica, los algoritmos y la representación de la información.
- Evaluar y aplicar tecnologías informáticas de manera analítica para resolver problemas, incluyendo tecnologías novedosas.

Actividades desarrolladas:

* Actividad 1: Dispuestas las tarjetas en el tapete, en las cuales se plasman diferentes imágenes cuyos nombres contienen el fonema /r/ fuerte, por turnos, cada alumno dará a su compañero una orden que implique mover al robot hasta la casilla que este elija. Así trabajamos la correcta pronunciación del fonema /r/, así como la expresión oral dirigida.

* Actividad 2: Dispuestas tarjetas emparejadas en el tapete, apareciendo en unas palabras y en otras imágenes, incluyendo todas el fonema /r/ fuerte, por turnos, el alumno debe partir de una palabra o de una imagen y dirigirse por el camino más rápido hasta la pareja. Variante: Ahora lo hará por el camino más largo.

* Actividad 3: Por turnos, el alumno elige una tarjeta, la describe, el compañero la averigua y una vez averiguada se dirige hasta ella formando una pequeña historia que incluya las imágenes por las que va pasando el robot.

Dificultades encontradas y aspectos de mejora:

- Dificultades:

Se olvidaban de pulsar el botón “x” (borrar) cuando habían terminado la orden.

- Aspectos a mejorar:

Antes de incluir el uso del robot en una actividad cuyo objetivo no sea el manejo del robot en sí, será fundamental enseñar al alumno el manejo de este.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Mostramos en imágenes parte del trabajo realizado.

 

 

 

 

 

 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

COORDINANDO EL PROGRAMA CITE EN EL CRA AMBROZ

  Año académico: 2023/2024   Trimestres: 1º, 2º  y 3º   Docente: Luis Felipe Alonso Alonso (como coordinadora del proyecto)   Sesiones: Se v...