Año académico: 2024/2025
Trimestre: Segundo y tercer trimestre.
Demarcación: Casas del Monte
Aula/Alumnado: 9 alumnos-as de 6º Educación Primaria.
Docente: Sara Herrero Blázquez
Sesiones: 1 hora + 5 horas de trabajo directo con el alumnado. Total: 6 horas.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
- Cámara digital.
- Móvil.
Objetivo principal de la actividad:
- Fomentar el uso creativo, responsable y colaborativo mediante la creación de
un cortometraje, desarrollando competencias digitales básicas, habilidades
comunicativas y trabajo en equipo.
Relación con el proyecto:
La actividad se relaciona con el Proyecto CITE-STEM mediante la creación de
contenidos de manera colaborativa.
Actividades desarrolladas:
ACTIVIDAD 1: ELECCIÓN DEL TEMA
Los alumnos-as proponen ideas sobre distintas historias relacionadas con el amor,
la amistad, la empatía, el aislamiento, el respeto, la tolerancia, el trabajo en equipo.
Finalmente, eligen juntos el impacto negativo que tienen las tecnologías en las
personas (aislamiento).
ACTIVIDAD 2: ESCRIBIR EL GUION
Los alumnos-as dividen la historia en partes: inicio, desarrollo y final. Deciden no
emplear el lenguaje oral.
ACTIVIDAD 3: REPARTO Y ENSAYO.
Se hace un reparto de los personajes según las preferencias de los alumnos-as.
En el reparto se incluyen roles como cámara, sonido, claqueta, director…
Se ensayan las escenas varias veces antes de grabar.
ACTIVIDAD 4: PREPARACIÓN TÉCNICA.
Se utiliza una cámara digital y un trípode. Se eligen los espacios donde se van a
realizar las grabaciones (aula, pasillo y patio). Se hacen pruebas de sonido y
encuadre.
ACTIVIDAD 5 y 6: GRABACIÓN.
Se hacen grabaciones por escenas repitiendo las tomas necesarias.
ACTIVIDAD 7: EDICIÓN.
Con ayuda de la maestra se edita el cortometraje empleando el programa Clip de
Petal y Canva. Se incluye música libre de derechos, títulos y efectos. Se añaden los
créditos con todos los participantes.
ACTIVIDAD 8: PROYECCIÓN Y CELEBRACIÓN.
Se organiza un pequeño cine en clase y se reparten diplomas a cada niño por su
papel.
Dificultades encontradas y aspectos de mejora:
Dificultades encontradas:
- Escasa familiarización con el manejo de cámaras y herramientas de edición.
- Pérdida de atención y dispersión.
- Dificultad para sintetizar ideas.
Aspectos a mejorar:
- Formación previa en uso de cámaras digitales y programas de edición
básicos.
- Uso de planificadores para seguir sus progresos y evitar olvidos.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:
No hay comentarios:
Publicar un comentario