Año académico: 2024/2025
Trimestre: Tercer trimestre.
Demarcación: Casas del Monte
Aula/Alumnado: 9 alumnos-as de 6º Educación Primaria.
Docente: Sara Herrero Blázquez
Sesiones: 1 sesión de una hora (creación de grupos en
Classroom, crear tarea asignando instrucciones, enlaces y documentos PDF
relacionados con la Historia del Cine, elaboración de un guion a seguir). + 4 horas de trabajo directo con el alumnado. Total: 5 horas.
Elementos tecnológicos específicos utilizados:
- Tablets.
- Pizarra digital.
Objetivo principal de la actividad:
- Utilizar herramientas digitales de manera colaborativa.
Relación con el proyecto:
La actividad se relaciona con el Proyecto CITE-STEM mediante la elaboración de una actividad de forma colaborativa empleando la plataforma educativa Classroom.
Actividades desarrolladas:
ACTIVIDAD 1: ACCESO A CLASSROOM Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN
GUIADA.
La maestra muestra la estructura a seguir en el trabajo de investigación: acceso a
classroom, enlaces asignados y explicación del guion a seguir empleando la PDI.
Los alumnos-as acceden a los distintos enlaces y documentos subidos a la
plataforma educativa.
ACTIVIDAD 2-3: BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN EN GRUPO.
Continúan con el trabajo de investigación sobre la Historia del Cine empleando la
plataforma educativa Classroom.
Van elaborando docs.google sobre la Historia del Cine. En el documento insertan
imágenes en las distintas etapas de la Historia del Cine.
ACTIVIDAD 4: PRESENTACIÓN DE LA ACTIVIDAD FINAL.
Los alumnos-as exponen oralmente al resto de los compañeros los trabajos
realizados.
Dificultades encontradas y aspectos de mejora:
Dificultades encontradas:
- Dificultad para resumir información procedente de diferentes fuentes.
- Nivel bajo en diseño gráfico.
- Nivel bajo en mecanografía.
Aspectos a mejorar:
- Esquematizar ideas.
- Organizar información de manera ordenada y atractiva.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:
Os dejamos algunos enlaces:
Os mostraremos alguna de las imágenes imágenes del proceso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario