jueves, 15 de mayo de 2025

DISEÑO DE BIOGRAFÍAS DE AUTORES

 Año académico: 2024/2025 

Trimestre: Tercer trimestre. 

Demarcación: Casas del Monte 

Aula/Alumnado: 9 alumnos-as de 6º Educación Primaria. 

Docente: Sara Herrero Blázquez 

Sesiones: 1 hora  + 3 horas de trabajo directo con el alumnado. Total: 4 horas.

Elementos tecnológicos específicos utilizados

- Tablets. 

- Presentaciones de Google. 

Objetivo principal de la actividad: 

- Utilizar herramientas digitales de manera colaborativa.

Relación con el proyecto

La actividad se relaciona con el Proyecto CITE-STEM mediante la elaboración de una actividad de forma colaborativa empleando herramientas educativas de Google. 

Actividades desarrolladas

ACTIVIDAD 1: ELECCIÓN DEL AUTOR Y BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN 
Un miembro del grupo abre una presentación de Google en blanco y la comparte con el resto de compañeros-as. 
El autor elegido es Rafael Salmerón ya que nos ha visitado este curso escolar y hemos leído una de sus obras.
 La maestra muestra la estructura a seguir en el diseño de la actividad: 
● Nombre completo. 
● Lugar y fecha de nacimiento. 
● Libros más conocidos. 
● Etapa histórica y estilo literario 

ACTIVIDAD 2: ORGANIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN 
Se recomienda usar una plantilla con estas diapositivas mínimas: 
1. Portada (nombre del autor + nombre de los alumnos-as). 
2. Biografía básica (fecha y lugar de nacimiento). 
3. Obras más importantes. 
4. Estilo literario o género que escribe.
5. Curiosidades o datos interesantes. 
6. Conclusión personal (por qué le ha gustado o qué ha aprendido)

ACTIVIDAD 3: CREACIÓN DE UNA PRESENTACIÓN 
Acceder a Google Presentaciones con una cuenta y compartir entre los miembros del grupo. 
Usar una plantilla colorida, con letras grandes y legibles. 
Incluir: 
● Títulos y subtítulos claros. 
● Imágenes del autor y sus libros. 
● Efectos simples (transiciones). 

ACTIVIDAD 4: EXPOSICIÓN ORAL 
Los alumnos-as presentan la biografía de Rafael Salmerón con la ayuda de las diapositivas. 
Se evalúa la actividad con una rúbrica simple (claridad, orden, creatividad, expresión oral). Finalmente, la biografía impresa queda plasmada en un mural ubicado en el pasillo del Centro Educativo. 

Dificultades encontradas y aspectos de mejora: 
Dificultades encontradas: 
- Recopilación de datos sin importar el diseño de la presentación (tamaño letra, fuente, fondos). 
- Dificultad para insertar imágenes en diapositivas. 
- Bajo nivel en mecanografía. 
- Bajo nivel en el manejo del teclado (escritura de @, tildes, punto y coma). 
- Dificultad para ver las presentaciones guardadas. 
- Dificultad para compartir las presentaciones entre los compañeros . 

Aspectos a mejorar: 
- Esquematizar ideas. 
- Diseñar presentaciones (estructuración, tipologías acordes al tema, colores adaptados a la temática, empleo de imágenes adecuadas). 
- Manejar el teclado. 
- Localizar, guardar e insertar imágenes y vídeos.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

Os mostraremos imágenes y link.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

COORDINANDO EL PROGRAMA CITE EN EL CRA AMBROZ

  Año académico: 2023/2024   Trimestres: 1º, 2º  y 3º   Docente: Luis Felipe Alonso Alonso (como coordinadora del proyecto)   Sesiones: Se v...