domingo, 17 de marzo de 2024
TAPETE PARA EL PROYECTO DE ÁMSTERDAM
Robótica en La Granja (segunda entrega)
Año académico: 2023/2024
Trimestre:
2º
Demarcación:
La Granja
Aula:
Alumna de EI del Aula de infantil y primaria.
Docente:
Noelia Vallina García
Sesiones:
1 sesión semanal + 2 h de coordinación (total 12 horas este trimestre)
Actividades
desarrolladas:
El amigo robot estuvo ayudando a la única alumna de infantil a leer imágenes y a construir pequeñas oraciones.
El objetivo de programación para este trimestre era por un lado reducir el número de tarjetas de programación a utilizar sustituyendo las que se repetían seguidas por el cardinal correspondiente y por otro introducir el uso del comando pausa.
Se dividieron las propuestas de las 10 sesiones realizadas.
Al principio simplemente se mostraba una imagen y debía preparar las tarjetas de utilizando el menor número de ellas posible. Luego se iban formado oraciones de sujeto y verbo. Tras leerla debía preparar las tarjetas para llevar al robot hasta la primera tarjeta. Una vez ahí borrar la memoria y programar para que caminara hasta la siguiente tarjeta.
En cada sesión se trabajaron dos oraciones diferentes.
![]() |
Tarjetas de lectura |
![]() |
Idénticas tarjetas en el panel |
![]() |
Prepara las tarjetas de programación para la primera tarjeta. |
![]() |
El robot va en busca del pajarito |
![]() |
Tarjetas de para ir al verbo |
![]() |
Llega al final del camino. |
![]() |
Lee la oración completa |
![]() |
Busca las tarjetas de programación para cada tarjeta |
![]() |
En ocasiones se ayuda con pequeños trucos para coger el giro adecuado |
![]() |
Todo preparado para empezar con el robot |
![]() |
Recogiendo los comando introducidos en el robot |
Robótica en Abadía (segunda entrega)
Año académico: 2023/2024
Trimestre:
2º
Demarcación:
Abadía
Aula:
Aula mixta de infantil y primer ciclo de EP.
Docente:
Ana Belén Jiménez Gutiérrez
Sesiones:
1 sesión semanal + 2 h de coordinación (total 12 horas este trimestre)
Actividades
desarrolladas:
En este trimestre se han dedicado las sesiones de robótica para reforzar y profundizar en aspectos importantes trabajados en diferentes áreas.
Dedicamos varias sesiones para trabajar a partir de los saberes básicos de CM de los compis de primer ciclo de primaria. Teníamos una maravillosa maqueta de un paisaje desde el interior hasta costa.
Se realizaron diferentes propuestas de actividad y juego en cada una de las sesiones aunque se trataba finalmente de llevar al robot hasta la palabra correcta que se solicitaba referida a alguno de los elementos del paisaje. El propio alumnado fue el encargado de escribir las tarjetas que introduciríamos en el tapete transparente de bolsillos (que dejamos de utilizar porque en ocasiones frenaba el desplazamiento del robot).
![]() |
![]() |
![]() |
El resto de sesiones de robótica fueron dirigidas ha trabajar aspectos de lectura. Unas con propuestas más indicadas al alumnado de infantil (aunque el alumnado de primaria participada proponiendo actividades y programando al robot igual que los peques) y otras veces las propuestas iban más dirigidas al alumnado de primaria con lecturas de palabras o segmentación de palabras en sílabas (don el alumnado de infantil también participaba).
Tuvimos ocasión de sustituir el tapete transparente de bolsillos por un plástico y la dinámica del robot se hizo más ágil y sin paradas indeseadas por el camino.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Robótica: aula 5 años Zarza de Granadilla (segunda entrega)
Año académico: 2023/2024
Trimestre:
2º
Demarcación:
Zarza de Granadilla
Aula:
Aula E.I.5 años.
Docente:
Mª José Gómez Méndez
Sesiones:
1 sesión semanal + 2 h de coordinación (total 12 horas este trimestre)
Actividades
desarrolladas:
![]() |
La suma perfecta |
![]() |
¡Chupado! la seño nos da las tarjetas ordenadas. |
![]() |
Hazlo tú que no me sale. |
![]() |
Yo creo que nos está gastando una broma la seño. |
Robótica: aula 4 y 5 años de Casas del Monte (segunda entrega)
Año académico: 2023/2024
Trimestre:
2º
Demarcación:
Casas del Monte
Aula:
Aula mixta de infantil 4 y 5 años.
Docente:
Violeta Fraile Blázquez
Sesiones:
1 sesión semanal + 2 h de coordinación (total 12 horas este trimestre)
Actividades
desarrolladas:
Durante este trimestre hemos estado centrado en el tiempo atmosférico y lo que eso influye en nuestro día a día.
Parte de las sesiones de robótica las organizamos para trabajar las prendas de vestir. A partir de adivinanzas debían llevar al robot hasta la respuesta correcta, en otras ocasiones se decía la letra inicial de una prenda de vestir y tras adivinarla allá que programaban al robot; o debían relacionar la prende adecuado en función del meteoro señalado o nombrado... Hubo mucha variedad inicial de propuestas y a partir de ellas a los peques se les ocurrían varias más por lo que este tapete fue utilizado varias semanas seguidas.
Previa a la programación del robot siempre se utilizaron las tarjetas de programación para señalar el recorrido más corto hasta la meta establecida.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El tiempo atmosférico nos trae un poco de cabeza y es al final del invierno cuando llegaron las nevadas cerca de nuestro pueblo. Volvemos a abrigarnos muy muy bien y necesitamos trabajar el tapete de las estaciones. El tema nos apasiona y volvemos a utilizarlo muchas semanas seguidas pues los peques no se cansan de la naturaleza y cada semana inventan de manera colaborativa nuevos aspectos a trabajar con el mismo tapete sin llegar casi a repetir propuesta.
![]() |
![]() |
![]() |
Robótica: aula de 4 años Zarza de Granadilla (segunda entrega)
Año académico: 2023/2024
Trimestre: 2º
Demarcación: Zarza de Granadilla
Aula: Aula E.I.4 años.
Docente: Mª Leticia Calle Galdín
Sesiones: 1 sesión semanal + 2 h de coordinación (total 12
horas este trimestre)
Actividades desarrolladas:
Durante el segundo trimestre hemos combinado el trabajo con el robot con saberes básicos que íbamos trabajando cada semana.
En la primera mitad del trimestre jugábamos con tarjetas de vocabulario para averiguar la vocal de inicio de cada una de ellas. A continuación localizábamos la vocal en el tablero y le dábamos la instrucción para que fuera caminando hasta encontrarla y detenerse en ella. En estas ocasiones no utilizamos las tarjetas de programación.
![]() |
Buscando la E de elefante |
![]() |
Buscando la A de avión |
![]() |
Buscando la I de iglú |
Durante todo el tiempo el tapete de bolsillos transparente nos está dando muchísimos problemas para el desplazamiento del robot. Cada vez que hay de cruzar por las partes selladas del tapete se bloquea y no avanza. Esto contribuía negativamente en la motivación para uso tanto por parte de la docente como del alumnado así como la percepción de error en la programación cuando no era así o al revés, cometer errores durante la programación y al frenarse el robot parecer un acierto al llegar a su destino.
Para tratar de ponerle una solución práctica se encargó un plástico al que la docente marcó las cuadrículas y así podían trabajar sin las dificultades de movimiento detectadas con anterioridad.
Con el robot a pleno rendimiento por el nuevo tapete sin bolsillos comenzaron a dedicar varias sesiones a trabajar la numeración, el conteo y la asociación de cantidad a cardinal. Ahora el robot va viento en popa sin pararse y los peques están muy motivados.
![]() |
Contando y relacionando |
![]() |
A por la cantidad exacta |
![]() |
A por el cuadrado |
![]() |
Nosotros iremos hasta el triángulo |
![]() |
¡Qué lejos está el círculo! |
COORDINANDO EL PROGRAMA CITE EN EL CRA AMBROZ
Año académico: 2023/2024 Trimestres: 1º, 2º y 3º Docente: Luis Felipe Alonso Alonso (como coordinadora del proyecto) Sesiones: Se v...
-
Año académico : 2024/2025 Trimestre: Tercer trimestre. Demarcación: Casas del Monte Aula/Alumnado: Aula mixta primer ciclo de Educac...
-
Año académico : 2024/2025 Trimestre : 1º trimestre Demarcación : Abadía, Casas del Monte y La Granja Aula/Alumnado : Alumnado del aula mix...
-
Año académico : 2024/2025 Trimestre : 2º trimestre Demarcación : Casas del Monte Aula/Alumnado : Alumnado de aula mixta de Educación Infan...