lunes, 25 de noviembre de 2024

STOP MOTION 6º CASAS DELMONTE

 Año académico: 2024/2025

Trimestre: Primer trimestre

Demarcación: Casas del Monte

Aula/Alumnado: 6º de Primaria

Docente: Estíbaliz Sánchez Martín

SesionesSe han empleado 2 horas para planificar y organizar la actividad. Con mi alumnado he trabajado durante 5 sesiones para desarrollar la primera parte de la actividad. 1 sesión para ejecutar las actividades preparadas con el alumnado de Infantil. Total: 8 horas.

Elementos tecnológicos específicos utilizadosTablet.

Otros materiales utilizados: cuento “Big green Monster”, plastilina, trípode, aplicación Stop Motion, Google Drive.

Objetivo principal de la actividad: desarrollar la competencia comunicativa de mi alumnado, utilizando la lengua extranjera en contextos comunicativos reales a través de las nuevas tecnologías.

Relación con el proyecto: se trata de una actividad en la que se integra el uso de las nuevas tecnologías de forma práctica y tal y como indican los objetivos de nuestro proyecto; hemos creado materiales a través de herramientas digitales (aplicación Stop Motion, Inshot) y hemos utilizado las herramientas colaborativas de Google para compartir nuestro trabajo (Drive).

Actividades desarrolladasEsta actividad se ha dividido en varias partes: en primer lugar el alumnado

de 6º de Primaria ha dedicado una sesión a realizar con plastilina al personaje del cuento.

En la siguiente sesión, hemos preparado el trípode y la tablet para realizar todas las fotos necesarias para el stop motion, teniendo en cuenta la posición, la luz y los planos para que quedara con la continuidad que precisa este tipo de vídeos. Utilizando la aplicación de StopMotion.

En la tercera sesión, mi alumnado ha estado preparando el guion del cuento, trabajando la expresión oral y la pronunciación correcta para después poner voz al vídeo.

En la cuarta sesión, una vez teníamos el vídeo de imágenes y el sonido lo hemos montado con la aplicación y con un editor de vídeos, para poder exponerlo en las aulas de infantil..

La quinta sesión, la hemos dedicado a programar y preparar las actividades y materiales necesarios para las actividades relacionadas con el cuento que van a presentar en infantil.

En la siguiente sesión fuimos a la clase de infantil a realizar las actividades. En primer lugar presentamos el video y después realizaron 3 talleres, por los cuales el alumnado de infantil iba rotando.

Dificultades encontradas y aspectos de mejora: la principal dificultad encontrada ha sido la falta de conocimientos por parte de mi alumnado sobre las herramientas tecnológicas utilizadas.

En cuanto al aspecto de mejora, está relacionado con la dificultad encontrada, mejorar el manejo de mi alumnado con las herramientas digitales, realizando tareas que sean relevantes para cada uno/a de ellos/as y que tengan una utilidad práctica en su vida cotidiana.

Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:

A continuación os dejamos unas imágenes que recogen el proceso de las actividades realizadas a lo largo de las diferentes sesiones y un vídeo con el producto final.

Big green Monster

Taller en infantil

Taller en infantil

Presentación del vídeo en infantil

Taller en infantil

Taller en infantil

Creación del Monster

Creación del Monster


Creación del Monster


Proceso grabación vídeo

Proceso grabación vídeo

Edición



No hay comentarios:

Publicar un comentario

COORDINANDO EL PROGRAMA CITE EN EL CRA AMBROZ

  Año académico: 2023/2024   Trimestres: 1º, 2º  y 3º   Docente: Luis Felipe Alonso Alonso (como coordinadora del proyecto)   Sesiones: Se v...