Año académico: 2024/2025
Trimestre: 1º
Demarcación: La Granja
Aula: Aula mixta de infantil y primaria (unitaria). Participan los 8 alumnos y alumnas del aula.
Docentes: Noelia Vallina García
Sesiones: 2 sesiones de captación de imágenes por el pueblo + 6 horas (divididas en dos mañanas hasta el recreo) de elaboración de los trípticos a través de Canva. Total: 8 horas.
Elementos tecnológicos específicos utilizados: tablet de aula para captar imágenes, móvil de la docente para captar imágenes, tablets del centro para crear los trípticos a través de canva.
Otros materiales utilizados: Fotocopiadora.
Objetivo principal de la actividad: Iniciarse en la creación de trípticos utilizando aplicaciones digitales.
Relación con el proyecto:
* Para la alumna de educación infantil: Desarrollar trabajo cooperativo entre el alumnado.
* Para el alumnado de primaria: Crear a través de herramientas digitales (Canva) materiales
susceptibles de producir prácticas y aprendizajes en ciclos y etapas educativas inferiores a las suyas.
Actividades desarrolladas:
La necesidad de realizar esta actividad digital ha sido por una visita que íbamos a tener de alumnos y alumnos de educación infantil 5 años de una ciudad (Plasencia).
Ese alumnado está inmerso en un proyecto donde aprenden las diferencias entre las ciudades y los pueblos y las maestras nos propusieron venir a visitar La Granja.
Lógicamente nos pareció una idea genial y quisimos aprovechar la ocasión para mostrarles todo lo bueno que tiene La Granja como nuestra localidad de estudio y residencia.
Dedicamos dos horas a salir por el pueblo a fotografiar aspectos de la historia, las construcciones, los negocios... para poder crearles materiales a los visitantes que pudiera llevarse de vuelta a su centro y seguir desarrollando su gran proyecto de estudio. Para la realización de las imágenes el alumnado de primaria utilizaba la tablet de aula (proporcionada por la Junta de Extremadura junto al portátil y al panel digital de aula) y la alumna de infantil capturaba imágenes con el teléfono móvil de la docente.
Al día siguiente el alumnado de primaria se repartió por categorías las imágenes para comenzar a crear los trípticos con la aplicación Canva. Uno de ellos lo hizo sobre la agricultura del pueblo, otro sobre la ganadería, otra sobre el ocio y el turismo, otro sobre la industria que hay en el pueblo, otra sobre las instituciones y servicios locales y otro sobre la historia. Durante la tarde anterior se dedicaron a investigar entre sus familias y vecinos acerca del apartados que a cada uno les había sido asignado.
Una vez terminaron sus trípticos lo presentaron en el panel digital de aula al resto de compañeros y finalmente se imprimieron en tamaño A3 para entregarlos al alumnado del CEIP Miralvalle el día de su visita a La Granja.
Mientras los mayores realizaban sus trípticos, las dos más pequeñas crearon un libro del pueblo con las imágenes que que el día anterior habían capturado del pueblo entre todos para entregarlo a cada una de las dos aulas del alumnado de infantil de la ciudad que nos vendrían a visitar.
Dificultades encontradas y aspectos de mejora:
La mayor dificultad ha sido la escasa duración de la batería de las tablets que utiliza el alumnado, teniendo que pasar en un momento u otro a tener que trabajar enchufados al carro de carga.
Elementos multimedia que justifiquen el desarrollo de la actividad:
A continuación os dejamos algunas de las imágenes del proceso de creación de los trípticos.
![]() |
Enchufados para poder trabajar |
![]() |
Tríptico de ganadería |
![]() |
Tríptico de la industria |
![]() |
Tríptico de agricultura |
![]() |
Tríptico de ocio y turismo |
![]() |
Tríptico de las instituciones |
![]() |
Capturando imágenes |
![]() |
Capturando imágenes |
![]() |
Capturando imágenes |
![]() |
Producto final |
![]() |
Producto final |
No hay comentarios:
Publicar un comentario